El Evangelio visto por Dimas Antuña Gadea Carta a Vanda Arismendi [1] En ocasión de obsequiarle un Nuevo Testamento Montevideo 6 de julio 1944 “Este es un libro diferente de todos… [Continuar Leyendo]
Etiqueta: testamento
Visión de un autor judío [2ª parte] «El tema general del primer libro del Salterio es el del combate del justo contra el malvado» 3.3. “Los Salmos serán – sigue… [Continuar Leyendo]
Visión de un autor judío [1ª parte] Los temas mayores de los Salmos son estos: la oposición entre el justo y el malvado, el reino de uno y la desaparición… [Continuar Leyendo]
BIBLIOGRAFÍA 1) Obras de Consulta + Albright W.F., De La Edad de Piedra al Cristianismo. El marco histórico y cultural de la Biblia, Ed. Sal Terrae, Santander 1959, 320 pp…. [Continuar Leyendo]
CONCLUSIÓN: Epifanía interpersonal Lo característico del Dios bíblico es ser un Dios de Alianza, o sea un Dios que se vincula por amistades y compromisos con hombres y se comporta… [Continuar Leyendo]
5.10.- Influjo semítico ¿Cómo pudo llegar el pensamiento griego a ofrecer ese punto de enganche? Se ha demostrado que la Stoa es una corriente del pensamiento griego que brota de… [Continuar Leyendo]
5.8.- Platón Platón insistirá menos en el parentesco del hombre con Dios que sobre el parentesco del alma, en especial del intelecto, con las Ideas y con el Ser. Es… [Continuar Leyendo]
«El concepto de syngeneia expresa el parentesco con el matiz de la connaturalidad (synfysis), de la participación en la misma naturaleza. Es un énfasis en lo ontológico, muy propio del… [Continuar Leyendo]
5.3.- Homero En literatura, en moral, en religión, Homero, entre los griegos, es un punto de partida: se lo encuentra al comienzo de todo. Las dos corrientes brotadas del sentido… [Continuar Leyendo]
5.2.- Se ha comparado el texto del Prólogo del Evangelio según San Juan 1,12-13 con un texto de Epicteto [Dichos I,3] donde se refleja una concepción de un doble parentesco… [Continuar Leyendo]